martes, 8 de diciembre de 2009
Efímero
aquel cielo que se escapó de tus ojos
y ha dejado solitarios tus pies
que perdieron ya el rumbo.
Y no era tan doloroso
como saberte ciega el alma,
como el calor amargo de estas manos
que aún inmóviles tocarte quieren.
Pero yo sólo soñé nacer ese cielo
que ya no existe,
que fue tragado por un adiós.
Selene Ortega
San José del Cabo
19 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
Grito
...Y quiero gritar que te amo
como lo hacen los rayos
a plena tormenta,
para atarte a mi lado
con hilos invisibles
llamados flechas.
Y quiero acariciarte el pensamiento
como el viento lo hace
con las entrañas de un árbol
o el aroma a la rosa.
Pero no hace falta
porque el grito mudo de un beso
se traga las palabras,
todas,
aunque estén sólo en la mente.
Selene Ortega
23 de junio de 2009
México, D.F.
domingo, 8 de noviembre de 2009
Primer evento de ColArte








Los dolores de parto comenzaron en el Panteón San Juan de Culiacán. El Colectivo Artístico ColArte anunció su próxima llegada con un extenso menú poético musical. Un grupo de amigos , poetas-músicos, se reunieron este 2 de Noviembre, el tradicional Día de los muertos, en el Panteón San Juan de Culiacán, para hacer un homenaje a dos de los más grandes poetas y escritores sinaloenses ya fallecidos: Al poeta Jesús G. Andrade y a la narradora Inés Arredondo. Este 2 de noviembre se cumplió el 20 aniversario de la muerte de la escritora Inés Arredondo. Además de leer algunos poemas y cuentos de estos escritores, los chicos del colectivo recitaron poemas de uno de los más excelentes poetas de toda la historia: De Edgar Allan Poe, y con ello se sumaron a la celebración del bicentario de su nacimiento.
ColArte. INVITACIÓN
*El Colectivo Multiartístico Independiente (ColArte) es un grupo creado por personas dedicadas a las diversas disciplinas de las artes, con el fin de hacernos, de manera libre e independiente, de un espacio en la vida cotidiana de las personas, llevándoles la expresión artística lo más cerca e interactivamente posible, para demostrar que no sólo en las galerías y escenarios establecidos se hace arte.
*ColArte pretende difundir la idea artística libre sin animos de lucro, sólo motivado por el simple y llano AMOR AL ARTE y por las implicaciones éticas y humanísticas que el arte conlleva. Invitamos a todas aquellas personas que quieran participar con nosotros. La invitación está hecha, y va dedicada para cualquier persona que deseé ser escuchada y que no ha encontrado el espacio para hacerlo. Bienvenidos.
TEXTO DE CLAUDIA ISABEL QUIÑÓNEZ
http://decomanitoacosala.blogspot.com/
miércoles, 4 de noviembre de 2009
ColArte
Para evitar más discusiones absurdas y, sobre todo, más ofensas, los integrantes de
9's poéticos (también llamados Colectivo 9's artísticos) decidimos cambiarnos el nombre, pero nuestra esencia sigue siendo la misma.
Ahora somos ColArte. Un nombre que juega con COLECTIVO y ARTE, pero también con la palabra misma: Colarte. Y esto es porque cualquiera se puede formar parte, es decir "colarse" (unir, integrar) a nuestro proyecto que, como ya saben, procura llevar el arte a las calles para acercárselo a las personas, que por una u otra razón, no tienen tiempo o forma de acercarse ellas mismas. Dichas personas han recibido este proyecto con mucho entusiasmo y por ello ColArte deja de lado la exclusividad de los días 9 de cada mes para dedicarles más fechas como muestra de gratitud.
Son ya 9 meses con esta labor y esperamos que sigan siendo no más meses sino muchos años.
En la brevedad posible se publicarán aquí mismo imágenes del primer acto de ColArte realizado el pasado 1 de noviembre.
Selene Ortega
lunes, 26 de octubre de 2009
Échenle un ojito...
Les dejo el link para que degusten la calidad de esta poeta sinaloense:
http://www.tendencias21.net/literaria/Dos-poemas-de-Claudia-Isabel-Quinonez_a89.html
viernes, 23 de octubre de 2009
Tumumt n tiyita *
Arimet nneγ ḍ areγwet n tisfay
Faḍ i nes ḍ tisent,
Ragwaj n tayri ijit atiri di mindi war tedji
Ḍ tarẓugi n wawar
Ḍ lkansir yuta izuran i nes
Ḍi radjaγ n tmurt
Tamurt n issegusa nni n unuri.
Waxxa ayel
Σad aqqet jar-anegh
Maca netta
War yedji d ayymmar
Ura d afray,
Netta d ict n tafrawt tiriw temghar
Tessmun-anegh di tiyita nni yendafṣṣen ḍ:
Tayemmat.
* Traducción al tamazigh de mi poema "Doble pulso", realizada por el poeta amazigh norafricano Ouajd Karkar. El poema está traducido en la variante lingüística denominada tarifit, perteneciente a la región del Rif marroquí.
Gracias a Ouajd, por la traducción e información.
A continuación podrán ver unos videos donde aparece el mencionado poeta recitando su poema "Tfuct war ighadjyen" (El sol que no se eclipsa)
domingo, 4 de octubre de 2009
A ponerse el saco...
El miedo a la libertad.
Erich Fromm
Un agradecimiento especial a Claudia, por estar siempre conmigo... incondicionalmente y por ser una de las personas más sensatas que he tenido la fortuna de conocer.
Gracias por la cita, Chabelita.
Te quiero.
martes, 22 de septiembre de 2009
Prioridad
Por que más allá de la poesía, más allá de la cizaña de gente de malas mañas, más allá de cualquier cosa está el hecho de que soy tan feliz con la maternidad.
Un abrazo a los verdaderos amigos.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Sobre el Colectivo 9's poéticos (o 9's artìsticos)
Cabe mencionar que la idea de los 9's poéticos surgió en la Ciudad de México con integrantes del Movimiento Fusionista, entre ellos su pionero Arturo Sodoma; y respetando la idea de los 9's, que consiste en llevar actos poéticos en lugares no tradicionales, como ya comenté anteriormente decidimos realizarlos en nuestra ciudad.
En ningún momento nos hicimos pasar como dueños de dicha idea. Siempre le dimos el crédito al Movimiento Fusionista. Pero también debe saberse que de todos los poetas, músicos, pintores, bailarines, etc., sólo dos personas formábamos parte de tal Movimiento: Claudia Isabel Quiñónez y yo. Lamentablemente ambas, por cuenta propia y cuestiones que me reservo mencionar, nos fuimos alejando, de una u otra forma, del Fusionismo.
Poco a poco a 9's poéticos de Culiacán se fueron sumando más integrantes, quedando la organización (desde el mes de abril) en manos de Claudia Isabel Quiñónez, Tito Rosales, Alexander Quiñónez, entre otros; de tal manera que hoy en día dicho programa de poesía trascendió y comenzó a llamársele 9's artísticos para no dejar fuera a las otras disciplinas y siempre se deja abierta la invitación para que más artistas de diversas áreas se sumen a la causa que sigue siendo como la original: acercar el arte a las personas que por distintas razones no tienen un acceso a él.
Atte:
Selene Ortega
sábado, 12 de septiembre de 2009
9's artísticos. Septiembre.
Poetas participantes como Claudia y Alexander Quiñónez compartieron con los paseantes poemas de Pablo Neruda, Gilberto Cabanillas, Nicolás Guillén, entre otros.
Las lecturas de poesía hechas por Claudia Quiñónez, además de su cuento llamado "Pablo", estuvieron acompañadas musicalmente por la guitarra de Tito Rosales.
Gracias a quienes estuvieron presentes y los esperamos el próximo 9 de octubre.

sábado, 5 de septiembre de 2009
martes, 25 de agosto de 2009
miércoles, 12 de agosto de 2009
9's poéticos de agosto*
Comparten poesía junto al río
Actualizado 12/08/2009 9:18:00
debate.com.mx
Graciela Gaxiola
Culiacán, Sinaloa. El quinto evento de los 9's poéticos, que comparte este arte en espacios públicos de la ciudad, compartió el poema La máscara, del yoreme Francisco Almada Leyva, en la voz de Fabiola Lizárraga. Esto en tributo a esta comunidad por ser el 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Otras lecturas realizadas en el parque Las Riberas fueron los poemas del próximo libro a publicarse, Definiciones perennes de Felipe Mendoza, recitados en voz del propio autor. Por su parte, Claudia Quiñónez también dio lectura a sus obras poéticas de vampirismo y ciencia ficción, en compañía de la guitarra de Tito Rosales, quien los ha musicalizado. Además, recordaron poesías de Mario Benedetti y otros autores consagrados.
Acompañaron al evento Lalo Punx, Yahir Benítez y Yahir Sato, quienes también compartieron este movimiento poético surgido en la capital mexicana y adoptado en Culiacán, los días 9 de cada mes para la lectura de poesía. Marey, Sesma y Ochumelov Guerra presentaron poesía visual, y participó Chaz Beltrán con sus composiciones acústicas. Este grupo invita al público a tomar el micrófono y disfrutar también de los 9'Poéticos.

martes, 28 de julio de 2009
miércoles, 15 de julio de 2009
Última reunión...
domingo, 12 de julio de 2009
viernes, 10 de julio de 2009
Imágenes del 9 poético de julio
Los ciudadanos de Culiacán ya están hartos de tanta violencia y llevarles espectáculos de esta índole es una manera de decirles que estamos con ellos.
En hora buena y hasta el 9 de agosto.

martes, 7 de julio de 2009
Doble pulso*
El piélago espumoso de nuestros cuerpos
sedientos de sal,
lánguidos por causa del amor que estaba lejos
ha desterrado el salitroso cáncer
de amargura y desconfianza
sembrado en la tierra infértil de aquellos años torpes.
Y a pesar de que aún
sigue estando el mar en medio de nosotros
ya no es asedio tortuoso ni criminal
lo que provoca,
sino un puente ancho y firme
que nos une en un doble pulso:
maternidad.
Selene Ortega
11 de junio de 2009
México, D.F.
Double pouls:
La haute mer écumeuse de nos corps
assoifés de sel,
langoureux à cause de l'amour qui était loin
a chassé le cancer salpêtreux
d'amertume et méfiance
planté sur la terre stérile des ces années maladroites.
Et même si
la mer est toujours
au milieu de nous,
ce n'est plus de l'harcèlement tortueux ni criminel
qu'elle provoque,mais un pont large et ferme
qui nous uni d'un double pouls:
maternité
*Traducción: Felipe Moroyoqui
Repertorio para 9 de julio

sábado, 4 de julio de 2009
9's poéticos Culiacán


sábado, 27 de junio de 2009
Fusionistas en acción.
miércoles, 24 de junio de 2009
Retrato hablado
Tus ojos:
nenúfares marchitos
por el río salado de otros rostros.
Tu boca:
caja pandórica
que es hoy el osario
de todos los insultos.
Tu mente:
laberinto infinito
capaz de atraer con un dulce
la inocencia de otros seres.
Arácnida cabeza tejedora de mentiras.
Tu corazón:
pedazo de volcán asesino,
herido por tu mano.
Tu cuerpo:
territorio marcado del olvido.
Tu alma:
especie extinta
que ni odiar se puede ya.
Tú:
amorfa tempestad en un hombre.